LOS RECURSOS MULTIMEDIA EN EDUCACION



INTERNET Y EL APRENDIZAJE COOPERATIVO:
La educación basada en Internet hará referencia al trabajo cooperativo que los alumnos llevaran a cabo en el contexto de actividad de aula, originado desde el planteamiento de una tarea o problema a resolver.
Dicha tarea o problema, planteado por el profesor, forma parte de la planificaron de clase, enmarcada en el plan de la asignatura y propuesta con la intención  de que el proceso de ejecución y consecución supondrá instancias de aprendizaje para los alumnos. Por tanto este proyecto basado en Internet no es una perspectiva única y cerrada de trabajo, sino que incluye una actividad unificada por una meta global (Internet: recurso, medio, de apoyo al método para lograr un mejor aprendizaje del alumno).
Los profesores deben sentirse en la 
libertad y responsabilidad de decidir entre una diversa complejidad de propuestas metodologías por aquella que sea mas apropiada a sus intenciones didácticas.
El trabajo en el aula con Internet permitirá al docente desarrollar tareas de descubrimiento (contacto con la computadora), para el funcionamiento del aula informática; le permitirá desarrollar aplicaciones diversas (procesadores de texto, hojas de cálculo, base de datos); desarrollara aplicaciones que comparten información para una única tarea y realizara
presentaciones 
multimedia; le permitirá al alumno, la ut
INTERNET COMO RECURSO EDUCATIVO: LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA:
Un punto de vista ya clásico en una situación de reforma educativa vigente en buena parte de la cultura del aprendizaje en los países de nuestro entorno, se fundamenta en las teorías del aprendizaje constructivista (las que hacen especial énfasis en la idea del alumno como centro de los procesos cognitivos y por ende de los procesos de enseñanza y de aprendizaje), es el
que sitúa los recursos en un esquema complejo de contenidos, procesos y condiciones de aprendizaje.
INTERNET LA EFECTIVIDAD PEDOGÓGICA:
Los profesores tienen derecho a plantearse, sobre todo cuando en otras latitudes ya tienen cierta tradición en la incorporación de Internet a la actividad docente y educativa, si efectivamente esto ha contribuido a mejorar en alguna medida la calidad de los resultados obtenidos o por el contrario es como tantas veces una moda más. Y sobre todo saber, por la
experiencia acumulada en otros sitios, en qué condiciones la incorporación se produce de una forma provechosa. Esto es: la efectividad pedagógica. Ya que la mayor parte de las veces el 
éxito o fracaso del recurso depende más del como y para qué se utiliza que de la naturaleza del recurso en sí.
Estamos acostumbrados a ver instrumentos excelentes desaprovechados por un uso inadecuado, o a ver sacar excelentes resultados a recursos muy pobres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CNH PASITO A PASITO

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

AMBIENTES DE APRENDIZAJE