LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE INTERNET


INTERNET Y CURRÍCULO:
El uso de Internet como recurso didáctico complementario para el desarrollo del currículo escolar, aplicado a la enseñanza y aprendizaje conlleva:
a. Dotar a los centros participantes de la infraestructura necesaria para poder usar el medio,
b. Familiarizar al profesorado y al alumnado participante con las redes telemáticas para que puedan sacarle rendimiento,
c. Poner el medio al servicio de la enseñanza y aprendizaje de la transversalidad y controlar los procesos de aprendizaje,
d. Informar a la 
Comunidad Educativa sobre las dificultades encontradas y los logros conseguidos,
e. Sugerir líneas directrices para que esta iniciativa pueda hacerse extensiva a otros centros,
f. Informar al empresariado del sector sobre la viabilidad de la telemática en los centros: necesidades previas, intereses del alumnado, ventajas e inconvenientes que hay que salvar. EL MÉTODO COOPERATIVO Y SU RELACIÓN CON INTERNET:
Al hablar de este proyecto de trabajo basado en la utilización de Internet como medio de soporte didáctico al método cooperativo, estamos haciendo referencia al trabajo individual y cooperativo que los alumnos llevan a cabo en el contexto de actividad de aula, originado desde el planteamiento de una tarea o problema a resolver. Dicha tarea o problema, planteada por el
profesor, forma parte de la planificación de clase, enmarcada en el plan de la asignatura  y propuesta con lam intención  de que el proceso de ejecución y consecución supondrá instancias de aprendizajes para los alumnos, constitu
el contenido multimedia es lo más importante para los nuevos procesos comunicativos, engloba medios de expresión físicos o digitales como el texto, imágenes, animaciones, audios y vídeos.
El diseño multimedia apuesta por lo visual y la interactividad y existen diferentes formas de aplicarlo:
·         Publicación electrónica: RRSS, vídeos, animaciones, ebooks, revistas electrónicas, fotografía, etc.
·         Tratamiento de la información: quioscos digitales.
·         Enseñanza interactiva: aplicación de las herramientas digitales interactivas a la formación.
Debido a que el sector educación está en continuo cambio, sus trabajadores tienen que estar en constante formación. Incluso en áreas en las que anteriormente no se daba un uso notable a los medios digitales cada vez se están empleando más.
Dentro de la educación existen distintos tipos de puestos de trabajo que trabajan con herramientas digitales, entre ellos se encuentran los siguientes:
·         Responsable TIC en centros escolares
·         Profesor de Nuevas Tecnologías
·         Maestro digital
·         Experto en Evaluación del Desempeño y Gestión por Competencias.
·         Especialista en ELearning
·         Informático y diseñador Web
·         Ser responsable TIC en centros escolares trata de ser la persona encargada del proceso de planificación y gestión de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en el centro educativo. Con este puesto están relacionados el de profesor de Nuevas Tecnologías y maestro digital. Si trabajas en este ámbito te recomiendo formarte en Creación de Contenidos Digitales, Mobile Learning, Gamificación. Tendrás el conocimiento y la habilidad de utilizar los dispositivos móviles como herramientas de enseñanza y crear estrategias educativas basadas en el Mobile Learning y en la Gamificación en el aula.
·         Tal vez te atrae la idea de trabajar en un departamento de Recursos humanos y ser experto en Evaluación del Desempeño y Gestión por Competencias. Este proceso permite identificar las capacidades de las personas requeridas en cada puesto de trabajo a través de un perfil cuantificable y medible objetivamente. Para optar a ello debes formarte en Evaluación de las Competencias.Aquí podrás adquirir las habilidades necesarias para evaluar por competencias en la práctica docente. Además, este curso tiene salidas en el sector de Recursos Humanos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

CNH PASITO A PASITO

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

AMBIENTES DE APRENDIZAJE