AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Los ambientes de aprendizaje son los diversos escenarios —sitios, contextos y culturas— en los que los estudiantes aprenden. Aunque tradicionalmente este concepto se ha utilizado como sinónimo de aula de clase, realmente existen diversos ambientes de aprendizaje.
Este concepto va más allá del mero espacio físico (organización y disposición del espacio) en donde se dan las actividades de aprendizaje, ya que también implica las variables propias de cada participante, la relación entre estos, los recursos disponibles, los tiempos y el control del estudiante sobre su propio aprendizaje.
El tipo de ambiente en sí mismo dependerá de otras variables, como el tipo de aprendizaje que se esté dando. Por ejemplo, si el aprendizaje es formal probablemente se dará en diferentes instituciones, como universidades o centros de aprendizaje.
También puede tener en cuenta el paradigma de enseñanza-aprendizaje que hay detrás de la planificación de la clase. Por ejemplo, si se promueve que los mismos estudiantes vayan construyendo su propio conocimiento o si dependerán del profesor para esto.
Definición
El término ambientes de aprendizaje se suele utilizar como sinónimo de modalidad de aprendizaje, haciendo referencia a modalidades presenciales, virtuales o híbridas. Cada tipo de modalidad implica una serie de valores sobre lo que se espera del profesor, del estudiante, de su relación y del proceso de aprendizaje, entre otros ámbitos.
Sin embargo, otros autores están en desacuerdo y consideran que los ambientes de aprendizaje están relacionados más con el paradigma tras la planificación de la clase que con la modalidad en sí.
Es decir, usualmente se relaciona una clase presencial con una clase más directiva y las clases virtuales con elementos más constructivistas. Sin embargo, una clase virtual puede dejar poco espacio para la propia construcción del conocimiento si las herramientas utilizadas son directivas.
Por ejemplo, una clase virtual no será constructivista si el profesor la planifica en línea con un gran uso de herramientas de ejercicios y respuestas (tipo test) que hagan preguntas al estudiante, de manera que este vaya obteniendo las respuestas directamente, sin permitir que haya una reflexión.
Tipos
Ambientes de aprendizaje cara a cara
Este es el ambiente de aprendizaje tradicional que ocurre en un aula de clase. La principal característica de este tipo de ambiente es que hay reuniones físicas entre profesores y estudiantes en el mismo lugar y al mismo tiempo; es decir, son lecciones sincrónicas.
Este tipo de ambiente se caracteriza por estar dirigido por el profesor, quien usualmente es el que más hablará en las discusiones en clase y dirigirá la lección, apegándose al programa educativo ya establecido.
El proceso de aprendizaje en este tipo de ambiente ocurre con la participación de todos los estudiantes, usualmente sin permitir un tiempo individual de estudio.
En este tipo de ambiente los estudiantes pueden presentar una motivación más baja dado que pueden sentir el proceso de aprendizaje como ajeno a ellos.
En los ambientes de aprendizaje cara a cara no es una necesidad utilizar tecnologías de la comunicación y las clases son principalmente de tipo oral.
Ambientes de aprendizaje en línea
Desde la revolución tecnológica que surgió en el siglo XX, los ambientes de aprendizaje han dejado de darse exclusivamente en el ámbito físico y se han trasladado también al ámbito virtual gracias a las tecnologías de la información.
Este tipo de ambiente también es llamado e-learning y se caracteriza porque las interacciones no son necesariamente sincrónicas; es decir, cada persona puede participar a su propio ritmo.
En este tipo de ambiente los estudiantes pueden participar tanto como el mismo profesor, y hay mayor énfasis en el estudio individual de cada estudiante.
Dado que este tipo de ambiente está mediado por las tecnologías, se suele hacer mayor uso de estos recursos. Entonces, es común utilizar bancos de datos, páginas web, entre otras herramientas.
En este tipo de ambiente el profesor es más que una autoridad que dirige el proceso: pasa a ser un facilitador que acerca al estudiante a la información que necesita.
Ambientes de aprendizaje híbridos
Este tipo de ambiente también se conoce como ambiente de aprendizaje mezclado, ambiente de aprendizaje mixto o b-learning.
No es solo una simple mezcla de ambas modalidades como resultado de que se complementa la presencialidad con la virtualidad y viceversa, sino que hace referencia a una verdadera integración entre ambos modos que combina lo positivo de ambas.
Hay varias características para este tipo de ambiente. Por ejemplo, hay eventos que son sincrónicos (que ocurren en directo para todos) pero también hay actividades que el estudiante puede hacer a su propio ritmo.
También se debe incluir el uso de tecnologías de la información y la interacción estudiante-profesor no se limita solo a momentos específicos de las clases, sino que puede ser más continua.
Algunos autores defienden este tipo de ambiente de aprendizaje porque consideran que las prácticas de enseñanza pueden ser mejores, porque se puede aumentar el acceso al conocimiento y porque se permite una mayor flexibilidad, debido a que la consideran equilibrada en cuanto a coste y efectividad.
Ejemplos
Ejemplo de ambiente cara a cara
Un ejemplo de esto es una clase tradicional que ocurre en un aula con sillas, mesas (o pupitres) con un profesor dirigiendo desde el frente o en el centro.
En este ejemplo la clase es magistral, con el profesor dirigiendo toda la lección y con un uso limitado de tecnologías de la información (quizá una presentación de PowerPoint).
Durante la clase habrá momentos de participación o discusión grupal que implicará activamente a los participantes. El profesor tiene un tiempo limitado para la interacción, que usualmente será el tiempo que esté en el aula.
Ejemplo de ambiente en línea
Un ejemplo de este tipo de ambiente es una clase en línea que usualmente irá estructurada por módulos y tendrá una información básica que se presenta a través de una lectura, un software educativo tipo tutorial o una presentación de PowerPoint.
A partir de aquí se le proporciona al estudiante información y lecturas complementarias. Además, deberá participar en discusiones en foros y hacer comentarios.
Usualmente estos foros están abiertos durante un tiempo determinado, dentro del cual el estudiante podrá participar cuando lo desee.
La interacción con el profesor suele ser continua, ya que estará disponible a través del correo electrónico o por otras formas de comunicación.
Ejemplo de ambiente híbrido
Un ejemplo de este tipo de ambiente de aprendizaje incluye una parte presencial; por ejemplo, una clase en el aula que se complementa con una parte virtual hecha de forma flexible, adaptada al ritmo de cada estudiante.
Adicionalmente se promueve un tiempo de trabajo autónomo en el cual el estudiante utiliza sus conocimientos y experiencias previas como parte esencial para construir el conocimiento. Lo importante es que tanto la parte presencial como la parte en línea tengan la misma relevancia.
Comentarios
Publicar un comentario